Categories: Fiscal

La Factura Electrónica será obligatoria en julio de 2025: Lo que tienes que saber

Apreciado cliente,

Como cada año, la fiscalidad cambia, pero este 2025, como ya nos venían anunciando, también la forma de facturar.

En julio, todas las empresas y autónomos en España deberán emitir facturas electrónicas. Esta normativa, establecida por la Ley 18/2022, también conocida como la Ley Crea y Crece, marcará el fin de las facturas manuales, y su obligatoriedad es un paso hacia la modernización del tejido empresarial español.

¿Por qué se implanta la factura electrónica?

El principal objetivo de esta medida es fomentar la transparencia, mejorar el control fiscal y reducir la morosidad en el ámbito empresarial. Además, la factura electrónica simplificará las relaciones comerciales, permitiendo una mayor eficiencia y seguridad.

A quién afecta esta nueva norma

Empresarios y autónomos, independientemente de su sector o tamaño, estarán obligados a emitir facturas electrónicas en sus transacciones comerciales. Esto incluye a todas las operaciones en las que el destinatario sea otro empresario o profesional.

¿Qué implica para tu empresa la factura electrónica?

Para cumplir con la ley, tu empresa deberá adaptarse a la facturación digital. Esto significa:

  1. Emitir y recibir facturas electrónicas: Será necesario contar con software especializado que te permita generar, recibir y almacenar facturas de acuerdo con los estándares legales.
  2. Obtener un certificado digital: Para poder firmar las facturas electrónicas de forma válida, necesitarás un certificado digital.
  3. Cumplir con el formato exigido: El formato de la factura será el estándar Facturae, que debe incluir todos los elementos necesarios para su correcta identificación y seguimiento.

Elementos clave de la factura electrónica según la Ley

Para que tu factura cumpla con la normativa, deberá contener los siguientes elementos:

  • Identificación de las partes: Nombre, dirección y NIF del emisor y receptor.
  • Número y serie de la factura: Un número único y secuencial.
  • Fecha de emisión: Esencial para la declaración de impuestos y el control de plazos de pago.
  • Descripción de productos o servicios: Incluyendo cantidades, precios y desglose de impuestos (IVA, IRPF, etc.).
  • Forma de pago: Especificar cómo se realizó el pago (tarjeta, efectivo, transferencia).
  • Firma digital: Para garantizar la autenticidad de la factura.

¿Qué pasa si no cumples con la norma?

El no cumplimiento de esta normativa podría acarrear sanciones significativas. Además, la falta de adaptación podría complicar la relación con proveedores y clientes, y afectar la correcta declaración de impuestos.

En Blancafort te ayudamos…

Sabemos que este cambio puede resultar abrumador, especialmente si aún no estás familiarizado con la facturación electrónica. Según un estudio reciente, el 79% de las pymes en España aún desconocen cómo funciona la facturación electrónica, y el 86% no la utiliza en sus transacciones.

En Blancafort, estamos preparados para ayudarte a superar este desafío. Ofrecemos:

  • Asesoramiento técnico y legal para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa.
  • Desarrollo de soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de tu negocio.
  • Formación para que tu equipo pueda gestionar la facturación electrónica con confianza.

La oportunidad de adaptarse a la factura electrónica

Si bien el cambio puede parecer complicado, la obligatoriedad de la factura electrónica es una oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad de tu negocio. Con el asesoramiento y las herramientas adecuadas, la transición hacia la digitalización será más sencilla de lo que imaginas.

En Blancafort, nos encargamos de todo el proceso: desde el desarrollo y la implementación del sistema de facturación hasta su soporte continuo.

Prepárate para el Futuro

Julio de 2025 está a la vuelta de la esquina, y es esencial que tu empresa esté lista para este cambio. 

No esperes hasta el último momento. Contáctanos para comenzar a adaptar tu empresa a la nueva normativa y asegurar una transición sin problemas.

¿Hablamos?

Usuariogblancafort

Share
Published by
Usuariogblancafort

Recent Posts

Nuevo decreto para la transparencia en arrendamientos: ¿cómo te afecta?

Circular informativa del Departamento de Fincas No habíamos tenido todavía la oportunidad de desearte Feliz 2025. Esperamos de corazón, que…

3 semanas ago

🎄✨ ¡Felices fiestas de parte del equipo de Blancafort! ✨🎄

El 2024 está llegando a su fin, y no queremos despedirlo sin darte las gracias por confiar en nosotros para…

2 meses ago

Nuevas Zonas Tensionadas: Más Protección para el Derecho a la Vivienda en Cataluña

Circular informativa del Departamento de Fincas El 8 de octubre de 2024, el Gobierno Español anunció que 131 municipios de…

3 meses ago

Regularización de las Cotizaciones de Autónomos 2024

Circular informativa departamento LABORAL     Estimado cliente, estimada clienta Le informamos que, conforme al Real Decreto-ley 13/2022, desde el 1…

4 meses ago

Nueva Sentencia del Tribunal Supremo: Guerra entre Comunidades de Vecinos y propietarios de Pisos Turísticos

Circular informativa del Departamento de Fincas En los últimos años, se ha acentuado la tensión entre las comunidades de vecinos…

4 meses ago

Las claves de la nueva ley que afecta al alquiler en Cataluña

El 26 de abril de 2024, Catalunya comenzó a aplicar un nuevo decreto ley con medidas urgentes en materia de…

9 meses ago