Categories: Fiscal

El Tribunal Supremo avala la prohibición de explotar viviendas como “Apartamentos Turísticos” en comunidades de propietarios

Circular informativa departamento FISCAL 

En una reciente resolución, el Tribunal Supremo ha emitido dos sentencias clave que reafirman la facultad de las comunidades de propietarios para vetar la explotación de viviendas con fines turísticos. Esta decisión ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario y en los propietarios que desean ofrecer sus viviendas como alojamiento por motivos vacacionales.

La decisión del Tribunal Supremo se basa en la interpretación de los estatutos de las comunidades de propietarios, los cuales pueden contener una prohibición expresa de ejercer actividades económicas en las viviendas. Esta restricción incluye específicamente el uso de los inmuebles como apartamentos turísticos, considerando esta práctica como una actividad económica.

Es importante señalar que, hasta ahora, se entendía que la prohibición de explotar viviendas como apartamentos turísticos debía ser expresa en los estatutos de la comunidad de propietarios. Sin embargo, con estas recientes sentencias, se ha establecido que esta prohibición también se aplica cuando los estatutos contienen una prohibición genérica de destinar las viviendas a cualquier actividad económica.

Un aspecto relevante es que esta prohibición debe ser inscrita en el Registro de la Propiedad para tener efectos jurídicos frente a terceros. Esto significa que las comunidades de propietarios deben seguir los procedimientos legales adecuados para registrar esta restricción y asegurar su validez legal.

En conclusión, las sentencias del Tribunal Supremo están siendo un punto de inflexión en la regulación de las viviendas destinadas al uso turístico. Estas resoluciones ofrecen una mayor protección a los derechos de las comunidades de propietarios y establecen claramente los límites para la explotación de viviendas en este contexto. Los propietarios y las empresas relacionadas con el arrendamiento turístico deben tener en cuenta estas decisiones y ajustar sus prácticas en consecuencia.

Como saben, Blancafort continúa trabajando para informarles puntualmente de las novedades normativas.

Para cualquier duda, contáctenos por email o, en horario comercial, por WhatsApp o por teléfono.

El Departamento Fiscal 

En Blancafort queremos saber tu opinión. Nos ayudas si publicas una reseña en nuestro perfil. ¡Muchas gracias!

 

 

Usuariogblancafort

Share
Published by
Usuariogblancafort

Recent Posts

1, 2, 3… ¡Comenzamos con la campaña de la Renta!

Ha llegado uno de los momentos más frenéticos del año. Desde el 2 de abril, podrás presentar tu declaración correspondiente…

4 días ago

¿Vas a firmar un contrato? Claves para evitar problemas legales

¿Vas a firmar un contrato? Claves para evitar problemas legales   Hace tiempo que queremos hablarte de este tema: la…

3 semanas ago

La Factura Electrónica será obligatoria en julio de 2025: Lo que tienes que saber

Apreciado cliente, Como cada año, la fiscalidad cambia, pero este 2025, como ya nos venían anunciando, también la forma de…

1 mes ago

Nuevo decreto para la transparencia en arrendamientos: ¿cómo te afecta?

Circular informativa del Departamento de Fincas No habíamos tenido todavía la oportunidad de desearte Feliz 2025. Esperamos de corazón, que…

2 meses ago

🎄✨ ¡Felices fiestas de parte del equipo de Blancafort! ✨🎄

El 2024 está llegando a su fin, y no queremos despedirlo sin darte las gracias por confiar en nosotros para…

4 meses ago

Nuevas Zonas Tensionadas: Más Protección para el Derecho a la Vivienda en Cataluña

Circular informativa del Departamento de Fincas El 8 de octubre de 2024, el Gobierno Español anunció que 131 municipios de…

5 meses ago