1, 2, 3… ¡Comenzamos con la campaña de la Renta!

Ha llegado uno de los momentos más frenéticos del año. Desde el 2 de abril, podrás presentar tu declaración correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. 

En Blancafort, estamos preparados para ayudarte a navegar por este proceso de manera sencilla y eficaz, asegurando que cumplas con tus obligaciones fiscales sin complicaciones.

Toma nota de las fechas importantes:

  • 2 de abril: Inicio de la presentación online.
  • 7 de mayo: Comienzo de la atención telefónica.
  • 3 de junio: Inicio de la presentación presencial.
  • 30 de junio: Último día para presentar la declaración.

Principales novedades para la Renta 2024:

Como cada año, hay cambios que podrían afectar tu declaración. A continuación, te explicamos las principales novedades de forma sencilla:

  1. Reducción del IRPF en Cataluña

Si vives en Cataluña y tus ingresos anuales son inferiores a 33.000 euros, pagarás menos impuestos gracias a una reducción en el tipo impositivo del 10,5% al 9,5%. 

  1. Obligación de declarar para perceptores de prestaciones por desempleo

A partir de la campaña de la Renta 2025-2026, todas las personas que reciban prestaciones por desempleo deberán presentar la declaración, sin importar sus ingresos. Sin embargo, esta medida se ha pospuesto y no será obligatoria hasta 2026.​

  1. Modificación de límites para declarar con múltiples pagadores

Si has trabajado para más de un empleador en 2024, debes saber que el límite de ingresos para estar obligado a declarar ha cambiado. Ahora, si tus ingresos totales superan los 15.876 euros y la suma del segundo y siguientes pagadores es superior a 1.500 euros, deberás presentar la declaración.​

  1. Nuevas formas de pago

Ahora puedes hacerlo mediante tarjeta de crédito o débito y también a través de Bizum, facilitando el proceso de pago.

  1. Cambios en las deducciones por alquiler de vivienda

Si eres propietario y alquilas tu vivienda, las reducciones fiscales han sido modificadas. Dependiendo de la fecha de firma  del contrato y otras condiciones, las reducciones pueden variar entre el 50% y el 90%. Por ejemplo, para contratos firmados desde el 1 de enero de 2024, si el alquiler está en una zona de mercado residencial tensionado y has reducido la renta en más de un 5%, podrías beneficiarte de una reducción del 90%.​

  1. Nuevos tramos en la escala del ahorro

Se ha añadido un nuevo tramo en la escala del ahorro para ganancias superiores a 300.000 euros, que ahora tributarán al 30%. Los tramos quedan de la siguiente manera:​

  • Hasta 6.000 euros: 19%​
  • Entre 6.000 y 50.000 euros: 21%​
  • Entre 50.000 y 200.000 euros: 23%​
  • Entre 200.000 y 300.000 euros: 27%​
  • Más de 300.000 euros: 30%​
  1. Deducciones por eficiencia energética

Si has realizado obras en tu vivienda para mejorar su eficiencia energética, podrás beneficiarte de deducciones que oscilan entre el 20% y el 60%, dependiendo del tipo de obra y el ahorro energético conseguido.​

¿Qué documentación te pediremos en Blancafort para poder presentar tu declaración?

  • DNI o NIE
  • Número de cuenta bancaria
  • Copia de la Renta del año pasado
  • Certificado de trabajo
  • INSS (en caso de viudedad o pensionista)
  • Rendimientos de capital inmobiliario (de las cuentas bancarias)
  • Compra/venta de acciones o inmuebles
  • Subvenciones (si se han percibido)
  • Certificados de donaciones a ONG o fundaciones
  • Libro de familia (en caso de ser casado o tener hijos)
  • DNI de los hijos
  • Tarjeta de discapacidad (en caso de tener una minusvalía reconocida)
  • Libro de ingresos y gastos, en caso de tener una empresa
  • Documentos acreditativos de propiedades en el extranjero

¿La tienes? Pues envíanosla y olvídate de hacer la Declaración de la Renta por tu cuenta.

 En Blancafort, nos encargamos de realizarla de manera  precisa, asegurándote la tranquilidad de saber que todo está en orden y que pagarás lo justo.

¡Llámanos!