Impuesto de Sociedades 2025: qué es, a quién afecta y cómo optimizarlo antes del 25 de julio

Cada año, las empresas deben cumplir con una de sus principales obligaciones fiscales: la presentación del modelo 200 del Impuesto de Sociedades. En 2025, si tu ejercicio fiscal coincide con el año natural, el plazo para hacerlo finaliza el 25 de julio.

Este modelo es mucho más que un simple trámite. A través de él, las sociedades declaran los beneficios o pérdidas del ejercicio anterior y pagan los impuestos correspondientes. Pero si se hace bien, puede ser una oportunidad real de ahorro fiscal.

En este artículo te explicamos qué es el modelo 200, quién está obligado a presentarlo, qué puedes deducir legalmente y cómo hacerlo correctamente para evitar errores y sanciones.

¿Qué es el modelo 200?

El modelo 200 es el formulario oficial que deben presentar todas las entidades sujetas al Impuesto de Sociedades, para declarar los resultados contables y fiscales del ejercicio económico.

Incluye información como:

  • Cuentas anuales (pérdidas y ganancias, balance, memoria)
  • Información sobre deducciones y ajustes fiscales
  • Determinación de la base imponible y cuota a ingresar

Su correcta elaboración requiere una contabilidad bien cerrada, además de conocimiento fiscal para aprovechar al máximo las deducciones permitidas por ley.

¿Quién está obligado a presentarlo?

Están obligadas a presentar el modelo 200 todas las sociedades y entidades con personalidad jurídica propia, como:

  • Sociedades Limitadas (SL)
  • Sociedades Anónimas (SA)
  • Cooperativas, asociaciones, fundaciones con actividad económica
  • Comunidades de bienes con ingresos empresariales
  • Entidades parcialmente exentas (ONG, clubes deportivos, etc.)

Incluso si la sociedad no ha tenido actividad o no ha generado beneficios, sigue teniendo la obligación de presentar el modelo. No hacerlo puede acarrear sanciones importantes.

¿Cuándo se presenta?

Si tu ejercicio fiscal coincide con el año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre), el plazo de presentación es:

Del 1 al 25 de julio de 2025

Además, si vas a domiciliar el pago, el último día para hacerlo es el 20 de julio de 2025.

¿Se puede ahorrar en el Impuesto de Sociedades?

Sí, y es precisamente aquí donde una buena planificación fiscal puede marcar la diferencia.

Estas son algunas de las deducciones o ventajas fiscales más comunes que se pueden aplicar (si cumples los requisitos):

  • Deducción por I+D+i
  • Compensación de bases negativas de años anteriores
  • Bonificaciones por creación de empleo
  • Deducciones por inversión en tecnologías verdes o eficiencia energética
  • Amortizaciones aceleradas o libertad de amortización

Aplicarlas correctamente requiere asesoramiento técnico, tanto contable como fiscal. Un mal cálculo o falta de justificación puede provocar sanciones o una inspección.

¿Cómo puede ayudarte Blancafort?

En Blancafort trabajamos con empresas como la tuya para que este proceso sea seguro, rentable y libre de errores. Nuestro equipo especializado en fiscalidad empresarial se encarga de:

  • Revisar tu contabilidad y cerrar correctamente el ejercicio
  • Aplicar todas las deducciones fiscales que puedas aprovechar
  • Presentar el modelo 200 dentro del plazo y sin fallos
  • Representarte ante la Agencia Tributaria si fuera necesario

También revisamos los ejercicios anteriores para detectar si puedes recuperar deducciones no aplicadas o corregir errores pasados.

Consecuencias de no presentar el modelo 200

Saltarse esta obligación o presentarla fuera de plazo puede tener consecuencias graves:

  • Sanciones económicas desde 200 € por presentación fuera de plazo sin requerimiento
  • Recargos, intereses y pérdida del derecho a aplicar deducciones
  • Riesgo de inspección y revisión fiscal

¿Necesitas ayuda para presentar el modelo 200?

Estamos en plena campaña del Impuesto de Sociedades y todavía estás a tiempo de hacerlo correctamente.

Plazo máximo: 25 de julio de 2025

Contacta con nosotros hoy mismo y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para guiarte paso a paso.

Un cordial saludo,

Equipo Blancafort

Nota: La información proporcionada en este artículo es de carácter general y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un profesional especializado para analizar casos específicos.